Sotres, un encantador pueblo de Cabrales

Sotres, el encanto del pueblo más alto de los Picos de Europa

Sotres es un pequeño pueblo de montaña en el corazón de los Picos de Europa, un destino que enamora a quienes buscan naturaleza, tradición y un rincón lleno de historia. Conocido por ser el pueblo más alto de los Picos de Europa, este lugar ofrece paisajes espectaculares y experiencias auténticas. En este artículo, te contaremos qué hace de Sotres un lugar tan especial y cómo puedes disfrutar al máximo de tu visita.

Sotres de Cabrales, un destino para los amantes de la naturaleza

Rodeado de majestuosas montañas y ubicado a más de 1.050 metros sobre el nivel del mar, este pueblo cabraliego es una parada obligatoria para quienes buscan desconectar del bullicio urbano y conectar con la naturaleza. Su ubicación dentro del Parque Nacional de los Picos de Europa lo convierte en un paraíso para senderistas, escaladores y amantes del aire libre, y porqué no, para amantes de la buena mesa.

Desde Sotres, se puede disfrutar de vistas espectaculares hacia los valles circundantes y las cumbres que dominan el horizonte: Peña Maín, Pandébano, Las Moñas, los invernales del Texu, las vegas de Sotres, el Boru…. Además, los cambios estacionales aportan diferentes matices al paisaje: en primavera, el verde vibrante cubre los campos, mientras que, en invierno, la nieve transforma el entorno en un escenario de postal.

El valle del pueblo de Sotres rodeado de montañas, ideal para amantes de la naturaleza
Visita a una auténtica quesería de Queso Cabrales
Vista de Sotres de noche

Qué ver en Sotres: rincones que te sorprenderán

Sotres combina tradición y belleza natural en cada esquina. A pesar de ser un pequeño pueblo, Sotres está lleno de lugares de interés que reflejan su esencia auténtica. Aquí tienes algunos de los principales puntos que no puedes perderte:

  • El paseo por el pueblo: si vienes a Sotres, callejear por este tranquilo pueblo contemplando su arquitectura tradicional de montaña con sus casas de piedra es una experiencia única.
  • Visita a Quesería Maín: la visita guiada a esta quesería asturiana es un imprescindible. A través de una visita guiada que consta de tres fases: visita a la propia quesería, visita a una auténtica cueva de maduración de queso cabrales y degustación de sus productos, conocerás todo el proceso de elaboración del queso asturiano más internacional.
  • La iglesia de San Pedro: este pequeño templo, de gran valor histórico y espiritual para los habitantes, destaca por su sencillez y su integración en el paisaje, su construcción data de 1759.
  • Mirador de los Jorcaos: accesible a pie, se encuentra en la parte alta del pueblo. Tiene unas impresionantes vistas a los Picos de Europa. Dispone de mesas y bancos de madera.
  • Desde Sotres, se puede acceder a varios puntos panorámicos. El mirador del Collado Pandébano, por ejemplo, ofrece vistas impresionantes de los Picos de Europa, especialmente al atardecer.
  • Los majestuosos pastos de montaña: Los prados que rodean Sotres son utilizados para la cría de ganado y para la elaboración del famoso queso Cabrales. En primavera y verano, los pastores aún llevan a cabo prácticas tradicionales como la trashumancia.

Qué hacer en Sotres: experiencias inolvidables

Desde actividades al aire libre hasta la conexión con la cultura local, Sotres ofrece algo para cada tipo de visitante:

  • Senderismo: Sotres es punto de partida para rutas emblemáticas como la que lleva al refugio de Urriellu, también conocido como Naranjo de Bulnes. A 11 kilómetros se encuentra la Ruta del Cares, uno de los itinerarios de montaña más populares del Principado de Asturias.
  • Descubrir el queso Cabrales: aquí se elaboran algunas de las variedades más exclusivas de este famoso queso con Denominación de Origen Protegida, una visita a cualquiera de los restaurantes que hay en la localidad para degustar este y otros productos típicos asturianos como el cachopo o la fabada es imprescindible.
  • Visitas culturales: explora las queserías locales y aprende sobre las técnicas tradicionales de producción del queso.
  • Visitar otros pueblos con encanto: en las cercanías hay pueblos que no debes dejar de visitar, como Tielve, Arenas de Cabrales o Bulnes (a este último os recomendamos subir en el funicular).

Pueblo ejemplar de asturias

En el año 2024 Sotres fue elegido Pueblo Ejemplar de Asturias. El día 2 de septiembre de 2024, el jurado de este galardón destacó en el acta el desempeño de sus habitantes: «que han sabido sobreponerse a lo largo de su historia a las múltiples vicisitudes que supone la vida en un pueblo de alta montaña»

El día 26 de octubre de ese mismo año, los Reyes de España acompañados de las princesas Doña Leonor y Doña Sofía visitaron nuestro pueblo y conocieron de primera mano el día a día de la vida de los habitantes sotreños.

Los Reyes de España durante su visita a Sotres
Placa conmemorativa Pueblo Ejemplar de Asturias 2024

¿Quieres visitar una quesería de queso cabrales?

En Quesería Maín te abrimos las puertas a un mundo de tradición y sabor en pleno corazón de los Picos de Europa. Descubre cómo elaboramos nuestro queso de forma artesanal, conoce el proceso desde la leche hasta la cueva de maduración y disfruta de una experiencia única de una visita a una auténtica cueva de maduración con degustación incluida. Sumérgete en la cultura quesera asturiana y vive de cerca la esencia del auténtico queso de montaña. ¡Te esperamos!